Author Archive

 Benarés (Varanasi) ciudad de tradición

Varanasi (en español, Benarés) es una ciudad de la India del estado de Uttar Pradesh. Se sitúa a orillas del río Ganges y es considerada una de las 7 ciudades sagradas del hinduismo. Según la tradición, todo hinduista debe visitarla una vez en la vida. Es una ciudad de peregrinaje a la que llegan millones de personas cada año.

Cómo viajar a Benarés Varanasi

Benarés (Varanasi)

¿Por qué Benarés es una ciudad santa?

Según el hinduismo, Brahmá es el Dios creador del universo, al cual representan tradicionalmente con cuatro cabezas. Existe la creencia que una de las cuatro cabezas de Brahmá consiguió descansar en esta ciudad. Además, no hay que olvidar que el río Ganges es venerado como una diosa viviente capaz de purificar las almas y limpiar los pecados mundanos.

Curiosidades de Benarés

Lo primero que puedes advertir es el predominio del color naranja. Todos los peregrinos van vestidos de este color, e incluso algunos ancianos se tiñen el pelo con henna (esto se puede ver en otras partes de la India).

El naranja, o mejor dicho, el color azafrán, es símbolo del fuego, capaz de borrar las impurezas y los placeres mundanos para conseguir la iluminación. Seguramente te estarás preguntando que, si el naranja representa el fuego, ¿Qué significa el rojo? Pues bien, el color rojo representa la valentía, la benevolencia y la destreza. Es por ello que se utiliza en ocasiones especiales en las que se espera tener buena suerte, como puede ser en una boda (sí, las novias visten de rojo).

Peregrinación a Benarés, Varanasi

Color azafrán en Benarés

 

En segundo lugar, te sonarán los famosos baños en el río Ganges de la India, ¿no? Pues sí, en Benarés lo puedes ver.

A pesar de ser uno de los ríos más contaminados del mundo, millones de personas vienen a Benarés a purificarse en el río Ganges. Sin quitarse su ropa, se bañan en las aguas realizando abluciones, sumergiendo todo su ser (cabeza incluida), a la vez que realizan algunas plegarias. Tras el baño, se dirigen al templo para continuar rezando y hacer ofrendas a sus dioses, como flores, arroz, dulces o agua recogida del Ganges.

Baño en el río Gantes

Baño en el río Gantes

Rezos en el río Ganges

Rezos en el río Ganges

 

Ceremonia de Cremación en Benarés

En Benarés también puedes ver la Ceremonia de cremación en el río Ganges. Se trata de un ritual para incinerar a un fallecido. Lo realizan en la orilla del río, a plena vista, utilizando troncos de Mango y otros productos como sándalo, que eliminan el mal olor de la cremación.

En primer lugar, las mujeres más allegadas se encargan de decorar el cuerpo con telas y flores. Las mujeres son incineradas con sudario de color rojo, y los hombres de color blanco.

Después, la familia baña al difunto en las aguas del río para que la diosa Ganges purifique su alma. A continuación, ponen el cuerpo en la pira de leña.

El marido, hijo, hermano u hombre más cercano, vestido con una toalla blanca vieja (dothi) será el maestro de ceremonias, y dará 5 vueltas alrededor del difunto quemado, simbolizando los 5 elementos de los que está formado el cuerpo; agua, aire, tierra, fuego y espíritu. Es por ello la importancia de tener un hijo varón, ya que las mujeres tienen prohibida la presencia a este ritual (son de lágrima fácil y los fluidos corporales contaminan el alma del fallecido).

Finalmente, comenzará la cremación, que durará unas 3 horas. Tras ello, la familia apagará el fuego con agua del Ganges y se irá a tomar unos dulces para terminar la ceremonia.

Ceremonia de cremación en el río Gantes

Ceremonia de cremación en el río Gantes

 

Hay determinadas personas que no son incineradas, como las mujeres embarazadas, las personas santas, mutiladas o los niños menores de 10 años, ya que son personas con alma pura (los mutilados porque son indefensos y por ello no tienen maldad). Tampoco incineran a los leprosos, porque contagian enfermedades.

A todos ellos, los arrojan en mitad del río Ganges atados con piedras. Los peces se los comerán, y más adelante estos serán pescados por otras personas, manteniendo de esta forma el ciclo de la vida.

 

 

En mi canal de Youtube puedes ver más sobre esta interesante ciudad:

tattoo shop

A tattoo is a form of body modification, made by inserting indelible ink into the dermis layer of the skin to change the pigment.

París en 3 días

París en 3 días

Sacre Coeur. París, Francia

Primer día en París

Con las ganas del primer día, comenzaremos despertando temprano para ir a ver el museo más famoso del mundo, el museo del Louvre. Siento decirte pero sí, con mucha probabilidad vas a tener que esperar cola, así que prepárate, o aplica los truquitos que te expliqué antes.

¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el museo del Louvre ?

 Pues dependerá de cuánto te interesen este tipo de cosas, pero por lo menos échale dos horitas...¡Ánimo que tú puedes! Las 10 obras imprescindibles del museo del Louvre:
  • Venus de Milo.
  • Código de Hammurabi.
  • La libertad guiando al pueblo de Delacroix.
  • Coronación de Napoleón.
  • Victoria alada de Samotracia.
  • La balsa de Medusa.
  • Las bodas de Caná.
  • Interesante la parte egipcia.
  • El escriba sentado.
  • La Gioconda. SPOILER: siendo sinceros, la coloco aquí porque socialmente nadie entendería que te fueras del Louvre sin verla, y como no te quiero dejar sin amigos, te la incluyo en la lista. Ahora bien, te aviso de que es una decepción. Seguramente sea más interesante ver la sala de Rubens o la de Egipto.

Tras este tute cultural, es hora de relajarse un poquito, así que te recomiendo pasear por el Jardín de Tullerías y tomar un aperitivo, o como yo lo llamo, el segundo desayuno. Aprovecha para practicar tu francés con algún local que esté tomando el sol por la zona.

Después, toca un buen paseo por la famosa y principal avenida de París; Los Campos Elíseos, empezando desde La Plaza de la Concordia, hasta llegar al Arco del Triunfo.

Una vez allí, coge la línea 2 del metro en la estación de Ternes y bájate en la parada llamada Blanche. E voilá! Bienvenido al Moulin Rouge, el famoso cabaret parisino. Tras hacerte la típica foto encima de las rejillas de viento, puedes hacer una parada para comer por la zona.

Después del almuerzo, toca un paseo para bajar la comida por el bohemio barrio de Montmartre. En esta zona se encuentra la place du Tertre, una plaza llena de arte que te encantará. También te sonará el muro "je T'aime", que no es un imprescindible, pero no te quitará mucho tiempo.

Para finalizar la ruta por este barrio, toca subir hasta la impresionante Basílica del Sacre Coeur, que es uno de mis monumentos favoritos de París. Después, puedes bajar por los jardines para ver otra perspectiva del santuario. Aprovecha esta zona para merendar un buen crepe parisino.

Una retirada a tiempo es una victoria, suficiente por hoy. Llegó el momento del tiempo libre para perderse, comprar o regresar al hotel para reponer fuerzas y darse una ducha. Si tu hotel está cerca del centro, no lo dudes, aprovecha y conoce los monumentos más cercanos iluminados por la noche. Si eres de reservar hoteles más alejados, tranquilo, conocer los barrios menos turísticos siempre dará una perspectiva un poco más "real" de la ciudad.

 

RECORRIDO PRIMER DÍA EN PARÍS

París en tres días

Louvre, Arco del Triunfo y Sacre Coeur.

 

Segundo día en París

Hoy toca el símbolo por excelencia de París, La Torre Eiffel. Cogeremos el metro desde nuestro hotel hasta la parada Trocadero para ver una de las mejores perspectivas del monumento. Luego bajaremos por los Jardines de Trocadero, cruzaremos el puente hasta llegar a la torre. Para subir, mucho mejor haber reservado previamente el ticket.

Después de bajar, llega el momento del segundo desayuno. El jardín de Marte es un sitio idóneo para dicho ten ten pié, de nuevo con unas buenas vistas de la torre Eiffel. No te olvides de conocer el Muro por la paz.

Continuamos la ruta hasta el Museo de Rodín, donde se encuentra la famosa estatua del Pensador. Tras la visita, es hora de comer.

Para bajar la comida, daremos un paseo hasta los jardines de Luxemburgo donde tomaremos la merienda. Continuaremos el recorrido pasando por el Patenon, y cruzaremos el Sena hasta la Catedral de Notre Dame.

Visitamos la Catedral y nos quedaría un paseo por la orilla del Sena y el centro Pompidou. A cenar y vuelta al hotel.

 

RECORRIDO SEGUNDO DÍA EN PARÍS

París en tres días

Tercer día en París

No puede faltar en un viaje a París, el Palacio de Versalles. Una maravilla que no puedo dejar de recomendar. Se encuentra a las afueras de París, a una hora en tren.

El tercer día en la ciudad es perfecto para echar toda la mañana visitándolo. Después de comer, al ser el último día, te permites el lujo de tener toda la tarde libre para hacer maletas, comprar los regalitos que olvidaste, visitar aquellos monumentos que te falten, o volver a disfrutar de aquellas zonas que más te han gustado. La última tarde siempre se debe dejar para improvisar.

INTERRAIL; QUÉ ES Y CÓMO ORGANIZARLO

cómo hacer un interrail

 

¿Qué es un interrail?


Es un billete que te permite coger diferentes trenes de Europa cuando y donde quieras.

 

¿Qué debes saber antes de comprar un interrail?

  • Puedes comprar el billete de interrail con un máximo de 11 meses de antelación.
  • Solo pueden comprarlo personas europeas. Si no lo eres, deberás comprar el Eurail.
  • No puedes comprarlo para el  país donde resides.
  • El interrail solo es un medio de transporte, es decir, no incluye alojamiento.
  • Para los trenes nocturnos y trenes de alta velocidad tienes que reservar previamente (a veces reservar cuesta dinero, no incluido en el interrail)
  • Para los trenes normales no hace falta reservar.
  • El interrail incluye algunos ferrys.
  • Puedes comprarlo en la estación de tren más cercana (RENFE en el caso de España) o en su página web: https://www.interrail.eu/es

 

Ventajas de hacer un interrail

  • Es una forma de viajar económica.
  • Te permite conocer muchas ciudades y/o países en un solo viaje.
  • Te proporciona libertad y flexibilidad en tus viajes, pues no tienes que decidir previamente tu tren, simplemente montarte en el que quieras y el día que quieras (sin pasar por taquilla, ¡ya tienes el billete!). Esto te permite poder cambiar tu recorrido sin ningún coste adicional.
  • El tren es un medio de transporte muy cómodo  (pasear por el pasillo, mirar el paisaje, estirar las piernas en el asiento...)
  • Si tienes dudas, no tienes que comprarlo con mucha antelación.

    Pase de Interrail

    Pase de Interrail

 

Tipos de interrail

El interrail lo puedes hacer de dos formas:

  • Interrail de un solo país

    Solo puedes coger los trenes dentro de ese país. No puedes coger ningún tren que cruce la frontera. El precio no incluye el billete de tren desde tu casa hasta ese país, así que la mejor forma de desplazarte desde tu propio país al elegido, es en bus/avión que pagas de tu bolsillo. Esta modalidad es una opción genial si quieres conocer un país a fondo.

  • Interrail de varios países

Puedes hacer una ruta en tren por distintos países. Puedes coger tanto trenes que crucen fronteras como trenes internos. Por ejemplo, coges un tren de París a Bruselas (Francia-Bélgica) y otro día un tren de Bruselas a Gantes (Bélgica-Bélgica). Puedes combinarlo como quieras.

Esta modalidad incluye un billete de ida y vuelta desde la ciudad donde vives hasta la frontera de tu país sin gastar "trenes de viaje", es decir, si tienes contratado que puedes coger un máximo de 10 trenes, el billete desde tu casa al país elegido NO cuenta, seguirías teniendo 10 trenes.
Por ejemplo, si quieres comenzar el interrail en Francia, pero vives en Barcelona (España), el interrail te incluye el billete de tren hasta Francia y NO cuenta, sigues con 10 trenes. ¿Y si vives en Sevilla y no hay tren hasta Francia? Pues puedes ir en AVE hasta Madrid (precio incluido en el interrail y NO cuenta) y luego en Madrid coger un vuelo barato hasta Francia (el vuelo lo pagas tú, sorry). ¿Y si vivo en España pero no quiero comenzar mi interrail en Francia, sino en Suiza? En este caso, no hay tren directo, así que tendrías que coger un tren de España a Francia (incluido en el interrail y NO cuenta) y luego uno Francia-Suiza (incluido en el interrail pero SI cuenta, te quedarían 10-1 trenes de viaje =9 trenes de viaje).
Los tipos de viajes que puedes contratar lo comento en la siguiente sección.

Esta opción es genial si quieres conocer varios países.

 

Interrail según los días de viaje

Una vez hayas decidido qué modalidad quieres, te toca elegir los días que vas a estar viajando. Tienes varias opciones:

  • X días viajando dentro de  Y días

    Significa que x días puedes coger todos los trenes que quieras, pero el tiempo máximo de tu viaje dura Y días. Por ejemplo, Si contratas el interrail 3 días en un mes, significa que 3 días puedes coger todos los trenes que quieras, y tienes para gastarlos un mes.  No hace falta que sean días consecutivos. 

    Las opciones que hay son:
    -3 días en un mes.
    -5 días en un mes.
    -7 días en un mes.
    -10 días en 2 meses.
    -15 días en 2 meses.

    Ejemplos explicativos:

    -Imagina que tienes el interrail de 7 días en un mes. Eliges empezar el 4 de agosto. El lunes 1 de agosto llegas en avión a Roma, visitas la ciudad y te quedas varios días. El jueves 4 de agosto, coges un tren de Roma a Florencia. Has cogido 1 tren en un día, por tanto has gastado 1 día de tren, te quedan 7-1=6 días para coger trenes y sólo ha pasado 1 de viaje del mes que tienes. (Recuerda que pusiste que empezabas el 4 de agosto, aunque el día 1 hayas viajado, realmente ha sido en avión, a interrail le da igual lo que hagas antes de coger el primer tren. Por tanto tu interrail caduca en un mes, el 4 de septiembre).

    -Continuamos con la ruta. Imagina que el Jueves 4 de agosto llegas a Florencia, donde te quedas varios días. El domingo madrugas y coges un tren de Florencia a Siena para pasar la mañana, pero después de comer, coges otro tren para ir a Venecia a cenar y dormir. En este caso, aunque has cogido 2 trenes, solo has gastado 1 día de tren porque han sido los dos en el mismo día. Te quedan 6-1= 5  días para coger trenes.

Como ves, puedes combinar los días de trenes como prefieras, pero tienes que tener en  cuenta que no puedes estar más de  1 mes viajando (en este ejemplo).
Según el ejemplo, has estado de viaje 7 días (de lunes a domingo) y has usado solo 2 días de trenes. Si hubieras cogido la opción 15 días de viaje en periodo de 2 meses, tendrías todavía 15-2 días de trenes y 2 meses -6 días de viajes para gastarlos.

  • X días continuos

En esta opción, tu periodo de viaje son X, es decir, tu interrail caduca en X días desde la fecha de inicio. Puedes coger trenes ilimitados todos esos días. No tienes la obligación de coger trenes todos los días, simplemente, tienes la posibilidad de hacerlo. En definitiva, puedes coger todos los trenes que quieras durante X días.

Las opciones que hay son:
-15 días.
-22 días.
-1 mes.
-2 meses.
-3 meses.

Ejemplos explicativos:

Compras el interrail de 1 mes. Decides que la fecha de inicio será el día 4 de agosto (te caducaría el 4 de septiembre). Coges un vuelo hasta Berlín el día 1 de agosto y te quedas varios días. El día 4 de agosto coges un tren de Berlín a Franckfurt.  En este caso, has gastado 1 día de tren y 1 día de viaje. Te quedarían 30-1 =29 días de tren y 30-1= 29 días para gastarlos. ¡Barra libre de trenes hasta el 4 de agosto!

 

Cómo hacer un interrail

 

¿Qué tipo de interrail compro?


La opción de x días dentro de Y meses,  es mejor para los viajes en los que vayas a pasar varias noches en las ciudades (mínimo 2). Normalmente, es un viaje en el que no se visitan muchas ciudades, pero se visitan más a fondo porque estás más tiempo en ellas. De esta forma, no necesitas coger tantos trenes, así que esta opción es la que más te conviene. Por lo general, te quedarás un mínimo de 2 a 3 noches en cada ciudad.

La opción X días continuos, es para los viajes en los que quieras ver muchos lugares y estar pocas noches en ellos (máximo 3 noches). En este caso, cogerás más trenes y visitarás más ciudades ya que no te quedarás mucho tiempo en ellas. Normalmente 1 o dos noches, quizás 3 noches en alguna de ellas.

Cualquier opción es válida y ambas tienen sus beneficios, todo depende del tipo de viaje que más te apetezca hacer.

 

¿Cómo organizar mi interrail?

Sigue estos pasos:

1º. ¿Cuántos días de vacaciones tengo y cuántos quiero estar viajando?

2º. DECIDE: ¿Voy a conocer un país a fondo o ver varios paises?---> Aquí eligirás entre One Country Pass o el Global Pass.

3º. Haz una lista de las ciudades que quieras ver en ese país (en el caso de un solo país) o en cada país (en el caso de que vayas a ver varios).
Te recomiendo siempre que pongas Google maps y te pasees por toda Europa. Busca cada país o ciudad en Google imágenes para ver que te trasmiten.

4º. DECIDE:
¿Voy a estar mínimo 2-3 noches en cada ciudad? Si es que sí, seguramente te conviene más la opción de x días en Y meses.
¿Voy a estar máximo 3 noches en alguna ciudad? Entonces probablemente te conviene la opción de x días continuos.
Haz tus propios cálculos.

5º. Decide entre las variantes que tiene cada opción elegida en el punto 4. Esto dependerá del tiempo que viajes, el número de ciudades a visitar y tu presupuesto.

.  Ya tienes  lo más difícil,  podrías ir a comprar tu interrail.

7º. Ahora toca el momento de organizar el alojamiento, para ello primero tienes que decidir: 
¿Qué tipo de viaje voy a hacer; improvisado, rígido o flexible?

Improvisado: tienes un planing de las ciudades que vas a visitar pero no reservas ningún hotel de antemano, lo irás reservando durante el viaje con tu móvil. Este caso es genial para poder cambiar tu ruta en el momento que quieras. Perfecto para las personas aventureras y las que se desenvuelven bien viajando. 

Rígido: Todos los hoteles de cada ciudad reservados antes de empezar el viaje. Esta opción es genial si eres una persona a la que le gusta tenerlo todo organizado. También es recomendable si es la primera vez que haces un viaje o no te  sueles desenvolver bien viajando. De igual forma, si sois un grupo demasiado grande.

Flexible: tienes reservados los hoteles de las primeras dos ciudades del viaje, y los demás los irás reservando el día de antes por el móvil. Esta opción es un mix de las otras dos, te permite cambiar tu ruta, a la vez que tienes cierta seguridad. Ideal si eres una persona organizada pero tienes esa parte aventurera dentro de ti. Igualmente, si es la primera vez que haces un interrail, pero tienes maña viajando.

8º. Reserva los hoteles, o no (depende de lo elegido en el punto anterior).

. Vuelve a hacer el punto 7 pero esta vez pensando en el turismo interno de cada ciudad (ver monumentos, experiencias, qué hacer...). Una vez decidido, ponte a organizarlo, o no, (depende de lo elegido). Escríbelo todo en un sitio que puedas consultar durante el viaje (libreta, cuaderno, móvil, tablet...)

10º. Haz las maletas y, ¡Buen viaje!

 

APPS imprescindibles para hacer un interrail

  • ¿Horarios de trenes?: Rail Planner.

 

 

Si quieres más información sobre el interrail, te recomiendo que leas mi experiencia: interrail de 15 días continuos.

INTERRAIL 15 DÍAS CONTINUOS

Pase de Interrail
Pase de Interrail

RUTA DE INTERRAIL

 

Francia-Suiza-Austria-Eslovaquia-República Checa- Alemania

 
  • IDA (partimos desde Sevilla hasta París, que es dónde comenzamos el interrail):
  • Sevilla-Madrid =AVE (precio incluido en el interrail SIN quitar trenes de viaje. Es necesario reservar, gratuitamente).
  • Madrid-París= Vuelo con Ryanair 17.5€ por persona.
  • COMIENZO INTERRAIL (tipo de interrail contratado): Interrail por varios países, 15 días continuos en un mes= 361€ (Válido para una persona).
 
  • Pase de interrail 15 días

    Pase de interrail 15 días

  RUTA EN TREN París-Besançon (Francia)-->Interlaken-Berna (Suiza)-->Innsbruck- Salzburgo- Viena (Austria)--> Bratislava (Eslovaquia)-->Praga-Cesky Krumlov (República Checa)--> Berlín (Alemania).  
Interrail 15 días continuos

Recorrido interrail 15 días continuos

 
  • VUELTA (desde Berlín hasta Sevilla):
    • Berlín-Madrid =Vuelo Ryanair 35€ por persona.
    • Madrid-Sevilla =AVE (incluido en el interrail SIN quitar trenes de viaje).

Duración viaje: 16 días.

Número de días que cogimos trenes: 9 días.

Recomendación: nos sobraron días para coger trenes, así que quizás nos hubiera convenido más elegir otra opción. Sin embargo, el precio nos encajaba más que otros pases. Además, de esta forma existía la posibilidad de alargar más el viaje.

 

RESUMEN RUTA DEL INTERRAIL

  • PARÍS: Ciudad que hay que visitar alguna vez en la vida. Escogimos esta capital para comenzar el interrail porque era el mejor lugar en cuanto a ublicación estratégica-conexión barata con nuestra ciudad. Alojamiento: apartamento Airbnb a las afueras ya que estaba cerca de la estación que cogeríamos al día siguiente: Habitación París Solo nos quedamos una noche, lo suficiente para dar un buen paseo y recordar su encanto. Si no conoces París, tienes que saber que es una ciudad muy bonita que merece un mínimo de 3 días. Ruta principal:
    • Día 1: museo del Louvre y paseo por la zona de los campos Eliseos (desde los jardines de Tullerías hasta el arco del Triunfo). Moulin rouge, Montmatre y Sacre coeur.
    • Día 2: Zona de la Torre Eiffel (jardines de trocadero, subida a la torre, jardines de marte), paseo por el Sena, Notre dame, centro Pompidou.
    • Día 3: Palacio de Versalles.Si quieres una ruta detallada no te pierdas el post París en 3 días.
Interrail de 15 días continuos

Sacre Coeur. París, Francia

 
  • BESANÇON: fue el descubrimiento del viaje. Una pequeña ciudad de la que nunca había escuchado hablar y en la que, por casualidad, hicimos trasbordo de varias horas en nuestra ruta de Francia a Suiza. No considero que sea un lugar al que haya que ir expresamente, pero si te pilla de camino y tienes la oportunidad de pasar una noche, seguro que la disfrutas. Ruta principal:
    • Día 1: Parc des glacis, paseo hasta la catedral, museo del tiempo, y fortaleza.
Qué ver en Besançon

Parada en Besançon

 
  • INTERLAKEN: se trata de una comuna suiza situada entre dos lagos y rodeadas de montañas. Un sitio imperdible para disfrutar de la naturaleza. Alojamiento: Albergue (hostel) céntrico. Nosotros escogimos una litera en la habitación de 6 personas. Hostel Interlaken Merece bastantes días para hacer todas las rutas que ofrece, pero si quieres algo económico, apunta.
    • Día 1: paseo por el pueblo y alrededores.
    • Día 2: Subida a la montaña Harder Kulm (mejor subir en funicular y bajar andando, a no ser que tengas buenas piernas).
    • Día 3: ruta en bici hasta Spiez.
Interrail de 15 días continuos

Bajada de la montaña Harder Kulm. Interlaken, Suiza.

 
  • BERNA: Capital de Suiza y otra ciudad preciosa. Merece al menos una noche para disfrutar en 1.5-2 días de el encanto del lugar. Alojamiento: Albergue (hostel) céntrico. Nosotros escogimos una litera en la habitación de 6 personas. Hostel Berna Ruta principal:
    • Día 1: torre del reloj, casa de Einstein, Catedral, fuentes temáticas, paseo por el río Aar y mirador de las rosas.
Interrail de 15 días continuos

Vistas desde el puente Nydeggbrücke. Berna, Suiza.

 
  • INNSBRUCK: una ciudad rodeada de montañas que merece la pena disfrutar en tu viaje por Austria. Con una noche bastará para conocer la ciudad, aunque en más días puedes aprovechar para hacer excursiones por la zona. Alojamiento: Apartamento Airbnb céntrico. Apartamento Innsbruk Ruta principal:
    • Día 1: Catedral, iglesia de la Corte, Tejado de oro, torre de la ciudad, paseo por la ciudad vieja, calle Maria-theresien, columna Santa Anne, Río Eno, arco del triunfo.
Interrail de 15 días continuos

Río Eno. Innsbruck, Austria.

 
  • SALZBURGO: fue nuestra segunda parada en Austria y una de mis ciudades favoritas de nuestra ruta de interrail en 15 días continuos. Otra joya europea que no te puedes perder. Merece al menos un fin de semana para disfrutarla bien. Alojamiento:  litera en habitación mixta de 8: Hostel Salzburgo Nuestra ruta de un día fue:
    •  Día 1: Palacio Mirabell, Catedral de Salzburgo (Preciosa!), Kapitel plaz, Cementerio (suena raro pero sí, tiene su encanto), Fortaleza Hohensalzburg (subimos andando y no seré yo la que te recomiende ese sufrimiento).
Interrail 15 dias continuos

Vistas desde la Fortaleza de Hohensalzburg. Salzburgo, Austria.

 
  • VIENA: otra ciudad imperdible. Merece un mínimo de 2 noches, o 3 si quieres visitar muchos de sus museos. Alojamiento: apartamento a las afueras del centro. No disponible. Ruta principal:
    • Día 1: museo de historia del arte, Karlskirche, Standpark, iglesia Votiva, ayuntamiento, biblioteca nacional, parlamento, palacio Hofburg, la Ópera de Viena.
    • Día 2: palacio Beldebere, paseo por Hundertwasserhaus, palacio de Schönbrunn.
Interrail de 15 días continuos

Catedral de Viena, Austria.

 
  • Bratislava:  esta ciudad fue totalmente improvisada en nuestra ruta de interrail. Se supone que tras conocer Viena, nos íbamos a Praga, pero la noche antes cambiamos de opinión, y decidimos pasar una noche en la capital de Eslovaquia. Alojamiento: apartamento a las afueras del centro. No disponible. Se trata de una ciudad cómoda y con mucho encanto, que merece la pena visitar en al menos un día.
    •  Día 1: Castillo de Bratislava, puerta de San Miguel, palacio del Primado, ayuntamiento viejo, murallas, paseo por el casco antiguo.
Interrail de 15 días continuos

Castillo de Bratislava, Eslovaquia.

 
  • Praga: esta vez sí, nos fuimos a Praga, una de las capitales europeas más famosas. Su fama le hace justicia. Si bien es cierto que nos llevamos la desilusión de verla demasiado turística, no deja de ser una ciudad muy bonita. Alojamiento: apartamento a las afueras del centro. No disponible. Nos quedamos 3 noches y nuestra ruta principal fue:
    • Día 1: instalación y paseo por los alrededores del casco antiguo.
    • Día 2: Castillo de Praga, Catedral de San Vito, Callejón del oro, antiguo Palacio real, torre Daliborka, torre negra, torre blanca, torre pólvora, iglesai de San Nicolás, puente de Carlos.
    • Día 3: plaza Wenceslao, plaza de la ciudad vieja, reloj astronómico, Clementinum, antiguo cementerio judío, las seis sinagogas.
Interrail de 15 días continuos

Catedral de San Vito. Praga, República Checa.

 
  • CESKY KRUMLOV:  fue el mejor descubrimiento del viaje, un pueblo de República Checa precioso que no puedo dejar de recomendar. Es un lugar con mucho encanto, con monumentos de mezclas artísticas, tranquilo y barato. Alojamiento: habitación doble en este hostel super recomendable: Hostel Skippy Sin duda, un lugar para pasar al menos 2 noches y descansar en tu viaje de interrail.
    • Ruta principal:  iglesia de Vitus, Castillo , Sinagoga y pasear por sus callejuelas.
Interrail de 15 días continuos

Casco antiguo de Cesky Krumlov, República Checa.

 
  • Berlín:  última parada de nuestra ruta de interrail 15 días continuos. La famosísima capital de Alemania es un sitio que hay que conocer. Una ciudad que ofrece de todo y merece al menos 2 noches. Alojamiento: apartamento a las afueras del centro. No disponible. Nuestra ruta de 3 noches fue:
    • Día 1: instalación y paseo por alrededores del centro.
    • Día 2: Puerta Brandenburgo, Muro de Berlín, Catedral, parlamento, monumento al holocausto, Berliner Unterwelten, Alejander platz.
    • Día 3: Palacio Charlottenburg, iglesia memorial Kaiserwilhelm.
Interrail de 15 días continuos

Catedral de Berlín, Alemania.

  COMIDAS
  • Desayunos y meriendas: siempre cocinado en el apartamento o comprado en el supermercado.
  • Almuerzos y cenas:  19 fueron  cocinadas en el apartamento o del supermercado (bocadillos o ensaladas), y 13 fueron comidas en bares/restaurantes.
TOTAL GASTADO El gasto total (billete de interrail, vuelos, alojamiento, comidas, transporte público, monumentos y souvenirs) de estos 16 días fue de 1100€ por persona.

Mallorca
Go Top